SMART ofrece soluciones diseñadas específicamente para que los docentes puedan ahorrar tiempo y mejorar sus resultados

Cuando Nicholas Svensson se convirtió en CEO de SMART Technologies, se propuso liderar con un principio simple, pero poderoso: escuchar y actuar en consecuencia.

"Como educadores que forman parte de la comunidad educativa, contamos con personal ejemplar, nuestros embajadores de SMART (así los llamamos ahora), a quienes les compartimos las prácticas recomendadas de los docentes. Tenemos, además, una comunidad de docentes, aprendices y administradores en la que se pueden consultar prácticas recomendadas, compartir las soluciones que funcionan y las que no en relación con el uso de la tecnología en el aula", cuenta Nicholas Svensson, CEO de SMART Technologies.

Este enfoque ha moldeado la filosofía de SMART y sus soluciones diseñadas específicamente para la educación de nivel preescolar a bachillerato. La empresa no solo diseña tecnología para las aulas, sino que, además, diseña herramientas que les permiten a los docentes administrar mejor su tiempo y a los administradores tomar decisiones con más información.

Hace poco, se publicó un artículo de Social Capital Insider en el que se destaca a SMART por su diseño específico centrado en la tecnología, así como por su enfoque en resolver dos de los desafíos más apremiantes de la educación: ahorrarles tiempo a los docentes y mejorar los resultados administrativos.


Creamos momentos que importan en el aula

Hoy en día, los docentes hacen malabares entre la preparación de clases, la enseñanza, las evaluaciones y la administración del aula, lo que les deja muy poco tiempo para interactuar de forma personalizada con los estudiantes. Las soluciones de SMART buscan mejorar esta armonía.

El enfoque es siempre simplificar el día del docente, y abarca desde actividades educativas y el uso de software intuitivo hasta flujos de trabajo conectados y pantallas interactivas.

"Lo que vendemos es tecnología dentro de las aulas. Y algo que debemos tener en cuenta es que una tecnología solo es útil si se adopta y se utiliza. Es por ello que nuestra verdadera pasión, y nuestro objetivo, es crear momentos en el aula en los que todos aprendan algo", cuenta Nicholas.

Escuchar para impulsar soluciones

Para quienes lideran instituciones educativas, poder tomar decisiones basadas en datos es fundamental y, a la vez, un desafío en entornos complejos y atareados. SMART brinda soporte a los administradores con herramientas tales como SMART Admin Portal, que ofrece estadísticas sobre el uso y la eficacia de uso de las tecnologías en el aula.

"Si un cliente tiene algún problema, nuestro objetivo debe ser ayudar a resolverlo, ya sea que se trate de un problema interno o de algo externo", explica Nicholas. "Por eso me centro en las conexiones que importan, no se trata solo de lograr una venta, también nos importa el resultado que el cliente busca obtener".

Esta filosofía de escuchar primero, comprender el entorno y poner en contacto a las partes interesadas define el enfoque de SMART en cuanto al desarrollo de productos y la asistencia al cliente.

En busca de una cultura centrada en las personas

El enfoque de SMART puesto en la escucha no aplica solo a los clientes; de hecho, comienza dentro de la empresa. Nicholas ha fomentado una cultura en la que la participación activa de los empleados impulsa la innovación y la toma de decisiones.

"Cuando surgen preguntas o cuestionamientos sobre algún producto, todos se ponen un poco a la defensiva", cuenta. "Pero nuestra respuesta es que no importa quién sea el responsable del problema, lo importante es que hay un problema. Y al reconocerlo, podremos aprender algo acerca de las complejidades del entorno, el cliente estará feliz y habremos logrado nuestro objetivo".

Con este enfoque que prioriza a las personas, los indicadores de participación de los empleados de SMART han aumentado, lo que garantiza que cada solución refleje las necesidades reales del aula y la administración.

La mirada en el futuro

SMART sigue diseñando tecnologías escalables y flexibles para aulas de todo el mundo. Independientemente de que se trate de pantallas interactivas y colaborativas, software que simplifique los flujos de trabajo de las lecciones, o bien paneles que hagan un seguimiento de los resultados, la misión de la empresa es clara: posibilitar que los docentes y los líderes de las instituciones puedan concentrarse en lo que realmente impulsa el éxito de los estudiantes.