Hemos tenido el honor de recibir a un grupo de líderes educativos de Escocia en nuestras oficinas centrales globales de Calgary para la Cumbre de Escocia, un debate inmersivo centrado en la innovación, la colaboración y el rediseño del futuro del aprendizaje.
A través de la visita, la delegación exploró los últimos desarrollos en tecnología educativa de SMART y analizó más de cerca la forma en que una mentalidad orientada primero a la educación conforma el diseño y el desarrollo de nuestras herramientas. Más que simplemente mostrar funcionalidades, las sesiones suscitaron conversaciones enriquecedoras sobre cómo la tecnología puede apoyar las necesidades de aprendizaje y enseñanza del mundo real.
El tema que más se destacó fueron los retos y los valores compartidos. A medida que los líderes escoceses hablaban honestamente de las presiones en torno a los cambios políticos, los presupuestos limitados y la capacidad del personal, quedaba claro que no se trataba de preocupaciones aisladas. Desde Glasgow hasta Calgary, los educadores están batallando con cuál es la mejor forma de respaldar el aprendizaje combinado, mejorar la motivación de los estudiantes y garantizar que el personal se sienta equipado y seguro utilizando herramientas digitales.
En las sesiones de trabajo y los debates de grupo, las conversaciones, con frecuencia, se volvieron prácticas: realizar un mejor uso de la tecnología existente, acabar con las brechas en las competencias digitales y abordar preguntas de rápida evolución en torno a la inteligencia artificial. El grupo exploró cómo la inteligencia artificial podía apoyar la enseñanza si se utilizaba con cuidado. Las consideraciones éticas, la transparencia y la priorización de los educadores fueron temas recurrentes, y compartimos cómo estas ideas están dando forma a nuestro trabajo continuo en este espacio.
También hubo una creciente curiosidad por las herramientas inmersivas, como la realidad aumentada y la realidad virtual. Algunos visitantes consideraron la realidad aumentada un paso más accesible hacia el aprendizaje de inmersión, especialmente si puede integrarse con los dispositivos que ya usan docentes y estudiantes. Los ejemplos que usan la integración de SMART con plataformas como ThingLink ayudaron a fundamentar la implementación de estas posibilidades en la práctica diaria.
También salieron a relucir debates sobre la educación abierta y la colaboración. Los representantes hablaron de los retos impuestos por los recursos segmentados y las prioridades contrapuestas, así como la necesidad de sistemas y tecnologías que fomenten la conexión, no la fragmentación. Estas conversaciones reforzaron el objetivo compartido de crear entornos de aprendizaje donde las personas, las herramientas y las ideas funcionen conjuntamente de formas significativas.
Cuando la cumbre estaba llegando a su fin, lo que permanecía era el sentido del aprendizaje mutuo. Nos sentimos muy agradecidos por la sinceridad, la opinión y la consideración de la delegación escocesa, así como inspirados por el objetivo común que ha surgido más allá de nuestras fronteras: crear experiencias de aprendizaje inclusivas e impactantes que ayuden a brillar a todos los estudiantes.
Oiga sus reflexiones y vea la cumbre en acción: