Castilla-La Mancha y SMART: una alianza para transformar la educación

Castilla-La Mancha impulsa su revolución educativa con SMART Technologies

En Castilla-La Mancha, la digitalización educativa ya no es futuro: es presente.

Gracias a una estrategia innovadora y centrada en el uso eficaz de la tecnología, la región se ha posicionado como referente nacional e internacional en transformación educativa. En este camino, SMART Technologies ha sido un aliado fundamental.

Tuvimos el privilegio de entrevistar a Miguel Ángel González Llorente, Viceconsejero de Transformación Educativa en Castilla-La Mancha, para conocer de primera mano cómo la tecnología SMART está ayudando a mejorar la enseñanza y el aprendizaje en más de 1.200 centros públicos.

Un objetivo claro: transformación real

El reto era ambicioso: renovar y digitalizar el ecosistema educativo de toda la comunidad autónoma. Para lograrlo, la Junta de Castilla-La Mancha diseñó un proyecto integral basado en dos pilares:

  1. Modernización tecnológica real: llevar a las aulas dispositivos útiles, duraderos y eficaces.
  2. Formación y acompañamiento docente: garantizar que los profesores no solo reciban tecnología, sino que aprendan a sacarle el máximo provecho.
 

SMART, la tecnología que conecta

Desde el inicio del proyecto, SMART ha sido parte esencial del plan, no solo como proveedor de paneles interactivos, sino como catalizador de un cambio pedagógico profundo. El Viceconsejero destacó:

“Uno de los elementos fundamentales ha sido el uso de los paneles interactivos de SMART y su plataforma educativa SMART Notebook. Han permitido que la digitalización no sea solo poner pantallas, sino transformar cómo se enseña.”

Gracias a la implementación de SMART Board® con iQ y SMART Notebook®, se ha logrado:

  • Aumentar la interacción en el aula.
  • Fomentar el aprendizaje colaborativo.
  • Facilitar la inclusión digital en todos los niveles.
 

Formación docente, el corazón del proyecto

Castilla-La Mancha no solo ha invertido en hardware, sino en personas.

Más de 10.000 docentes han sido formados en el uso pedagógico de SMART, con apoyo continuo y seguimiento.

Miguel Ángel González lo resume así:

“Queremos que nuestros docentes pasen de ser usuarios a ser protagonistas de la transformación digital. SMART nos ha ayudado a conseguirlo con herramientas intuitivas, útiles y formativas.”

Inclusión, equidad y visión de futuro

Uno de los puntos fuertes del modelo manchego ha sido su apuesta por la equidad digital. Gracias al despliegue de SMART:

  • Todos los centros públicos tienen acceso a la misma tecnología.
  • Se eliminan las brechas entre zonas rurales y urbanas.
  • Se avanza hacia una educación más justa y moderna.
 

Además, el proyecto ya tiene una proyección a futuro: la Junta está trabajando en nuevas líneas de innovación, incluyendo el uso de realidad aumentada, inteligencia artificial y más funcionalidades interactivas.

Un modelo de referencia para Europa

La combinación de visión estratégica, inversión planificada y el acompañamiento de un socio tecnológico como SMART ha hecho que Castilla-La Mancha sea un modelo a seguir.

“Hemos creado un ecosistema digital sólido. Y empresas como SMART han sido claves en ese camino.”

En SMART Technologies nos sentimos orgullosos de acompañar a Castilla-La Mancha en su proceso de transformación digital educativa. Este proyecto es un ejemplo claro de que, con la tecnología adecuada y una visión clara, es posible mejorar la educación de forma real y duradera.

¿Quieres saber más?