Recientemente, entrevistamos a 2000 docentes estadounidenses de diferentes cursos sobre el uso de la tecnología y otras tendencias en el aula. Los resultados han ofrecido una valiosa información sobre las experiencias, las preferencias y los retos relacionados con el uso de la tecnología en el ámbito educativo, arrojando luz sobre el estado actual de la integración de la tecnología en las aulas.
El uso de la tecnología por parte del profesorado sigue creciendo
La encuesta muestra un alto porcentaje de adopción digital y de confianza en la tecnología educativa. El 85 % de los encuestados integra la tecnología en sus clases varias veces a la semana, si no a diario. En torno al 40 % de los docentes describe su relación con la tecnología para el aula como de necesidad.
La eliminación de la brecha de aprendizaje diverso
El 72 % de los encuestados cree que sus estudiantes los describirían como expertos en tecnología, y el 70% siente que está preparado para ayudar a todo tipo de alumnos en el aula, incluyendo a los estudiantes neurodivergentes y a los que necesitan un apoyo adicional, con el fin de que conecten con su aprendizaje.
«Más de un tercio de los educadores destaca que el aumento de la motivación por parte del alumnado es uno de los mayores beneficios del uso de la tecnología en el aula», afirma Dan McMahon, vicepresidente de Software en SMART Technologies. «Los docentes también reconocieron la capacidad crítica para personalizar el aprendizaje para cada estudiante y adaptarse a las diversas necesidades de aprendizaje mediante el uso de la tecnología».
Listas de deseos de tecnología
Si los educadores pudieran tener cualquier herramienta tecnológica para el aula, el 46 % afirma que las pantallas interactivas con funcionalidades avanzadas ocuparían el primer puesto de sus listas. El 39 % de los docentes afirma que las plataformas con contenido lectivo listo para usar son también una herramienta muy buscada.
Falta de actualización
El 30 % de los educadores mencionó los problemas técnicos («cosas que no funcionan») como el mayor reto para la integración de la tecnología, destacando la necesidad de plataformas y dispositivos fiables, así como la asistencia técnica constante y consistente de los distritos escolares y socios de tecnología educativa (EdTech). En términos de tecnología, una mayoría de educadores (56 %) informó de que sus aulas funcionaban con tecnología demasiado obsoleta para adecuarse a las metodologías didácticas y a los estudiantes de la actualidad.
Distracción digital
Un cuarto (25 %) de los educadores afirmó que la distracción del alumnado es su principal reto al integrar la tecnología en la enseñanza y que sus estudiantes no usaban los dispositivos para aprender. En concreto, el uso del teléfono móvil por parte de los estudiantes en el aula sigue siendo una cuestión importante: casi el 40 % de los docentes considera que los teléfonos móviles son una gran distracción, y solo el 23 % los ve como una herramienta útil cuando se emplean de forma adecuada.
El tiempo es esencial
Los educadores afirmaron que dedican la mayor parte de su tiempo libre a crear o planificar lecciones para los estudiantes, e invierten prácticamente el mismo tiempo a corregir los deberes del alumnado. En general, los docentes pasan más tiempo creando lecciones y corrigiendo deberes que socializando con su familia y amigos, cocinando para ellos mismos, haciendo ejercicio o viajando.
El 44 % de los docentes cree que la falsa creencia más importante sobre el profesorado es que tiene un «trabajo fácil» con mucho tiempo libre. La demanda de plataformas con contenido lectivo listo para usar pone de manifiesto la necesidad crítica de recursos que permitan ahorrar tiempo.
«El tiempo de los educadores es muy valioso. Entre la planificación de las lecciones y la calificación de las tareas del alumnado, cada minuto cuenta», afirma Dan McMahon. «Los resultados de la encuesta muestran que los docentes se sienten motivados por la posibilidad de tener un impacto en la vida de sus estudiantes, por lo que vamos a proporcionarles herramientas que enriquezcan su trabajo en el aula y les dejen tiempo libre para disfrutar de los momentos y de las actividades personales que les importan más allá de la escuela».
Para obtener más información sobre esta encuesta, lea el comunicado de prensa completo.
Y descubra cómo Lumio puede ahorrar costes y simplificar su enfoque tecnológico.